Martes, Septiembre 26, 2023

Testimonios

Caleb Sanchez Reyna - Mexico D.F. - Mexico

Soy ministro de Música y tengo un coro cuyo nombre es Eluzai que significa Dios es mi alabanza. Llevo 17 años en el ministerio de la música. Presenté la Cantata "¿Quién lo llamará Rey de Reyes?" esta semana santa pasada.

Me pareció excelente la música junto con la dramatización, en cuanto al contenido la cantata es muy buena para presentar el evangelio en cualquier momento del año. (Como Pablo va narrando la historia de Jesús.)

Fue una experencia muy bonita adentrarse en la obra y poder recordar esos momentos que nuestro Señor Jesús pasó, hubo una reconsagración en cada uno de nosotros, fue de gran bendición. El público se fue contento y realmente pudimos llegar al corazón, gracias al Espíritu de Dios que los tocó y al coro que pudo transmitir el mensaje de Salvación.
Recomiendo ampliamente esta cantata, la verdad que será de gran bendición para la vida del coro de la iglesia y de las personas que la oirán.




 

Josué Evaristo Noyola - Ciudad de Mexico - Mexico

Mi ministerio se llama "En Armonía", en el cual llevo 1 año. En navidad cantamos un tema de la cantata "El júbilo de la navidad" y en semana santa cantamos 3 temas de la cantata "La Resurrecion y la Vida".

Musicalmente los temas que escogí son muy buenos y el mensaje es muy bueno. La obra influyó de manera positiva donde las cantamos y fue de gran bendición. A quienes participamos, nos parecio que eran temas muy bonitos, de victoria y de gran bendición repito.

¡Claro que recomendaría cualquiera de las dos cantatas!, tienen muy buenos temas y serán de mucha bendición en sus iglesias.






 

Alejandro Núñez - Lima - Perú

El ministerio que dirijo es el Coro de la Iglesia Metodista del Callao, llevo en este ministerio desde el año 2007, hemos realizado los siguientes musicales:
2007 - SEMANA SANTA - ¿QUIÉN LO LLAMARÁ REY DE REYES?
2007 - NAVIDAD - EL ESPÍRITU DE LA NAVIDAD
2008 - NAVIDAD - LA NAVIDAD ES ETERNA
2009 - NAVIDAD - EL JÚBILO DE LA NAVIDAD

Cada musical, tiene su propia temática y contenido. En el aspecto musical, nos dio la posibilidad de incluir solistas, dúos, varones y mujeres y niños. Los ritmos son variados, en algunos casos fáciles de aprender y en otro caso difíciles, pero con práctica se logra.

En lo que respecta al contenido, este es consistente, basado en la palabra, particularmente para algunos miembros del coro, les daba tranquilidad, alegría y paz, practicar las canciones. Con estas obras pudimos armar un grupo muy solidario, nos apoyábamos en oración, unos con otros (aun habiéndose recién conocido en los ensayos).

Quienes participaron se sintieron emocionados y esperan una nueva oportunidad para utilizar los dones que el Señor les ha dado, para la predicación de su palabra, mediante el teatro y el canto. Fuimos testigos de como el Espíritu Santo, se hizo presente, en las presentaciones del coro.

Recomiendo de gran manera, estos musicales, le aseguro que serán de gran bendición para su ministerio. Son musicales que gracias a nuestro Señor, cambia vidas.

 


 

 

Regresar a la página principal